Discussion about this post

User's avatar
Dani's avatar

El deber se puede ver como la excusa que justifica las acciones por realizar que no nos motivan, me pregunto?

Pero puede tener un carácter temporal. Me gusta ver que en ocasiones es el eslabón de la cadena que une tramos de motivación y deseo.

Aplicado por ejemplo, a los hijos, la familia o incluso el círculo social y los hobbies. Aceptando que nuestra implicación no puede ser siempre del 100%, cuando está por debajo, no es el deber una excelente excusa para poner el porcentaje restante?

O puede que sea otro sentimiento.

Expand full comment
1 more comment...

No posts