¿Cómo comunicarnos? ¿Cómo mejorar nuestra capacidad de conexión, la comprensión de lo que siente el otro, de quién es el otro? ¿Cómo escuchar mejor?
Yo uso las palabras porque me parecían las herramientas más certeras para transmitir la experiencia. Pienso que quizás no lo son. Últimamente pienso eso. Que quizás el cuerpo sea la más clara de las lenguas. Aun siendo silencioso.
Ha fallecido el padre de un buen amigo. Manuel, se llamaba. Lo conocí una vez. Un hombre de mucha vida. Un hombre tenaz con la vida. Eso sentí de él.
Escribí hace años un poema en el que él hizo aparición. No recuerdo qué nos decía, qué nos dijo entonces. Lo voy a buscar.
El poema se llama Estrella distante, en honor a la novelita de Bolaño que leí en esos días. Los versos son estos:
En vuestras manos queda la cabeza del futuro, Manuel dixit, y abrió otra botella de vino.
Es un poema breve, que no concreta y se abre a todo. Es un poema torpe; pero me gusta que Manuel esté en él.
Me gusta volcar en mis palabras la gente que vivo. Lo hago poco. O no lo hago lo suficiente. Lo que me hace pensar en por qué lo hice con él.
Sus palabras tendrían efecto en mí. No lo sé.
Su persona tuvo efecto en mí. Eso sí lo sé.
Era una persona que se te quedaba pegada a la mente. Es. Una persona que hace de puente con el mundo.
No eran sus palabras lo que se comunicó conmigo. Aunque lo fuesen; no es esto lo que recuerdo. Si no hubiese escrito esos versos entonces, sus palabras se habrían borrado ya. (Las palabras no importan). Su recuerdo está en el pulso.
¿Qué es lo que nos transmitimos sin hablar? ¿Qué es lo que decimos detrás de las palabras?
Apenas conocí a Manuel, pero mi cuerpo guarda su recuerdo.
Precioso y si,las personas que conocemos por poco tiempo que sea siempre dejan huella.🥰🥰
Que bonito homenaje. Me gusta pensar que podamos dejar huella en personas apenas conocidas.
Aunque se requiere una sensibilidad especial para darse cuenta.